Invertir en una franquicia en Estados Unidos puede ser la puerta de entrada al Sueño Americano, pero también implica tomar decisiones estratégicas:
¿Qué pasa si el negocio no funciona?
¿Es mejor ir solo o con un socio?
¿En qué estados conviene evitar una inversión? Estas son dudas que todo emprendedor responsable debería resolver antes de dar el primer paso.
En este artículo encontrarás respuestas claras y basadas en la experiencia real de asesorar a inversionistas y emprendedores. La idea es que termines de leer con una visión mucho más concreta sobre dónde y cómo invertir.
Si ya estás evaluando franquicias y quieres una guía experta en todo el proceso, contáctanos aquí y agenda tu consulta inicial.
Qué hacer si tu franquicia está en riesgo de fracasar
La palabra “fracaso” asusta, pero es importante definirla. En este contexto, hablamos de quiebra: el negocio se queda sin recursos para operar. Aunque las franquicias reducen significativamente la tasa de fracaso, el riesgo existe, sobre todo si el dueño no está involucrado activamente.
Antes de llegar a este punto, hay acciones preventivas:
- Traspaso o remate del negocio: venderlo, aunque sea a un precio bajo, es preferible a cerrar por completo.
- Apoyo de la marca matriz: en muchos casos, la franquicia brinda soporte adicional, suspende el cobro de regalías o envía personal especializado para optimizar la operación.
En situaciones donde la franquicia está ligada a una visa de inversionista, es vital actuar rápido y considerar otro negocio para no perder el estatus migratorio.
Si tu franquicia está en riesgo o quieres prevenir este escenario, agenda una asesoría y evaluemos juntos tus opciones.
¿Es mejor abrir una franquicia solo o con un socio?
No existe una respuesta única: hay casos de éxito y de fracaso en ambos modelos. La clave está en que los socios se complementen, no que dupliquen esfuerzos.
Ejemplos de sociedades exitosas:
- Inversionista + operador: uno aporta capital, el otro tiempo y gestión diaria.
- Perfiles complementarios: uno con habilidades administrativas y otro con enfoque operativo.
Por el contrario, si ambos solo aportan dinero y ninguno opera, o si ambos quieren trabajar pero no tienen capital, la sociedad está destinada a fallar.
En Interlink, incluso realizamos exámenes psicométricos para entender las fortalezas de cada socio y asignar roles claros en el proyecto.
En qué estados de USA conviene invertir en franquicias
Aunque Estados Unidos ofrece múltiples oportunidades, no todos los estados son igual de amigables para el emprendimiento, especialmente para inversores extranjeros.
Estados a considerar con cautela:
- Nueva York: altos costos, burocracia compleja y procesos lentos para establecer una empresa.
- California: alto costo de vida, burocracia estricta y problemas de seguridad en grandes ciudades como Los Ángeles o San Francisco.
Esto no significa que no se pueda invertir en estos lugares, pero sí que la curva de aprendizaje y los costos iniciales serán mayores.
Antes de elegir ubicación, lee nuestro estudio de mercado por estado y elige el lugar que maximice tus posibilidades de éxito.
Ventajas de invertir en franquicias de pintura
Las franquicias de pintura han ganado popularidad por su simplicidad operativa, escalabilidad y buenos márgenes. Además, pueden ser una excelente opción para quienes buscan una visa de inversionista.
El rango de inversión suele ir de USD 80.000 a 150.000, dependiendo de la marca y el territorio. No es un negocio para todos, pero sí para quienes buscan un modelo probado y relativamente sencillo de operar.
Cómo es la inversión en franquicias con Interlink
En Interlink no recibimos tu inversión para luego transferirla a la franquicia. Nuestro rol es asesorarte de principio a fin:
- Estudio de mercado y análisis de oportunidades.
- Evaluación psicométrica para asignar roles.
- Comparativa de modelos de franquicia.
- Acompañamiento en el soft landing y apertura.
La inversión final se hace directamente con la franquicia, mientras que nuestros honorarios cubren todo el proceso de consultoría y acompañamiento.
Invertir en una franquicia en Estados Unidos es una gran oportunidad, pero requiere información clara y decisiones estratégicas. Saber qué hacer si el negocio enfrenta dificultades, elegir el socio correcto, identificar los estados más convenientes y calcular correctamente la inversión son pasos clave para maximizar el éxito.
Si estás listo para avanzar hacia tu franquicia ideal con el respaldo de expertos, este es el momento de dar el primer paso.
Escríbenos hoy y comencemos a construir tu camino hacia el Sueño Americano.




